Reseña de Oriental Vol.1

Después de resolver la extensa historia del laberinto mágico Las mil y una noches, el último trabajo de Otaka regresa a su Japón natal, con el primer volumen entretejiendo samuráis, demonios y elementos religiosos para construir una nueva y emocionante fantasía histórica.

La historia se centra en Musashi, de 15 años, quien ha soñado durante mucho tiempo con convertirse en samurái con su amigo de la infancia Kojiro, un mundo donde son poderosos guerreros que, después de derrotar al legendario señor de la guerra Oda Nobunaga, esclavizaron a la humanidad. Dios.

Sin embargo, los sueños no siempre salen como esperabas, ya que Musashi se convierte en un minero, una oveja sin cerebro que extrae metales preciosos para los demonios, y Kojiro, condenado al ostracismo como el hijo de uno de los samuráis ahora difamados, perdió la misión, fumando y pescando la mayor parte del tiempo. el tiempo ahora

El día en que Musashi está a punto de convertirse en un minero de pleno derecho, finalmente se rebela contra el señor supremo de la humanidad y mata a su primer demonio, pero al hacerlo despierta al llamado dios, un enorme señor demonio ardiente. Musashi finalmente puso a Kojiro de su lado y prometió deshacerse del señor de los demonios, su primer paso para liberar a la humanidad del dominio de los demonios.

El primer volumen prepara en gran medida el escenario para lo que está por venir, pero de ninguna manera es un eufemismo, y debe presentar a los personajes centrales, su difícil situación y el mundo que los rodea. Si bien los personajes en sí mismos no han sido particularmente prominentes hasta ahora, Musashi es un protagonista adolescente muy común que se impulsa a sí mismo con el poder de sus sueños, mientras que Kojiro huye la mayor parte del tiempo a pesar de una historia de fondo interesante. me enganchó a este.

Si bien puede haber más manga y anime sobre el período de los Reinos Combatientes de Japón de lo que podría pensar, Touhou realmente hace un buen trabajo al usar su contexto y temas para brindarnos algo que se siente bastante nuevo, dando vida a los japoneses en el período de los Reinos Combatientes Genial influencia con la tecnología moderna y la mitología religiosa. La banda de samuráis que conocemos en este volumen, inspirada en el clan Takeda, es solo una pandilla masiva de motociclistas que cambian sus caballos por motocicletas futuristas que parecen estar en un juego de Final Fantasy más moderno como el hogar, todas decoradas con cristales puntiagudos. . Mientras tanto, el propio Demon Lord es un gigante feroz, comparable a las deidades budistas e hindúes, pero mucho más mortífero, capaz de usar sus cristales en combate cuerpo a cuerpo y a distancia y desatar algunos ataques mágicos de fuego.

Si bien algunos de ellos, como las bicicletas, suenan un poco tontos, honestamente debo decir que el trabajo de diseño en esto es fantástico, y me encanta cómo Ohtaka ha incorporado la inspiración religiosa del señor de los demonios en él, terriblemente poderoso.

Excepto por este gran traje de diablo, el resto del arte es generalmente bueno, aunque un poco familiar. Algunos personajes están diseñados para ser recogidos y puestos en cualquier pieza similar, y el pico gigante de Musashi parece sacado directamente de Soul Eater. El telón de fondo, sin embargo, es sólido, y muchas de las escenas del pueblo tienen edificios de aspecto tradicional ligeramente modificados para darle una sensación un poco descentrada.

La forma en que todo se combina, desde la acción hasta la presentación y el diálogo, me hace pensar que Ohtaka debe haber tenido en mente la adaptación al anime cuando creó el anime (anunciado a principios de este año) porque me mantuvo pensando “esta sería una gran apertura “. El ritmo es bueno, es animado y es un buen equilibrio de presentación y acción, siendo este último un punto fuerte en particular, e incluso la tarifa adolescente familiar que sabe cómo usar sus paneles para crear algunas escenas emocionantes, Incluso el nombre del ataque se pronunció en voz alta.

Orient es una publicación en inglés de Kodansha Comics, con los primeros 10 volúmenes (actualmente 12 en Japón) disponibles digitalmente, y este volumen marca su debut físico, con un segundo volumen a finales de abril de 2021. La traducción de Nate Derr es la siguiente Bueno, no encontré ningún error o problema en su demostración.

En general, a pesar de algunos diseños de personajes genéricos, el primer volumen de Touhou es un comienzo sólido. La historia y las motivaciones de los personajes son buenas, los demonios están bien diseñados y luchar contra ellos es una secuencia de acción bastante sólida. Si puede continuar con esto y desarrollar más sus personajes, entonces esta podría ser una entrada bastante decente en el género de acción para adolescentes.

Lea una vista previa gratuita de Orient en el sitio web del editor aquí

7/10

La información en este sitio web es información recopilada de internet. Se utiliza solo para poder informar sobre el mundo del anime. La información no necesariamente esta actualizada.

7 comentarios