Reseña de La Bruja y la Bestia Volumen 1
Guideau y Ashaf llegan a Crimson City. Están buscando una bruja. Guideau es rubia, elegante, brutal, con una sonrisa de colmillos, ojos inhumanos y un apetito insaciable. Assaf fumaba todo el tiempo, vestía bien, llevaba un ataúd y podía invocar cuervos. Más tarde supimos que Ashaf era miembro de la Orden de Resonancia Mágica y un mago. ¿En cuanto al verdadero propósito del ataúd…? La Ciudad Carmesí tiene una bruja: Lady Ione, la heroína de la ciudad, que protege a los ciudadanos de las bestias mágicas y es amada y respetada por todos. Pero Guideau no cree que ninguna bruja pueda hacer cosas buenas. Ella es la portadora de la maldición de la bruja y busca desesperadamente a quien la maldijo. Ella destruirá a cualquier otra bruja que encuentre en la misión, y a cualquiera que la apoye. Conocen a una de las aprendices de Ione, una joven que cree en la bondad de su ama. Aunque son testigos de la intervención de Ione para proteger a los ciudadanos de las aterradoras bestias mágicas, Guideau se mantiene firme en su deseo de descubrir lo que cree que es la verdadera naturaleza de Ione. Mientras las jóvenes seguidoras y aprendices se reúnen en la mansión de Ione para celebrar el «aniversario», Ashaf investiga un poco sobre lo que podría marcar el aniversario. Para cuando Assaf sepa la verdad, puede que sea demasiado tarde para evitar un desastre…
La llamativa portada de The Witch and the Beast captura lo mejor de esta nueva serie, aludiendo al sofisticado y elegante telón de fondo de la arquitectura occidental. El artista debutante de manga Kosuke Satake tiene un estilo único que es perfecto para los elementos oscuros de fantasía y terror de La bruja y la bestia. Usan muchos paneles para las secuencias de acción, cambiando el tamaño de los paneles para obtener el máximo impacto cuando Guideau se enfrenta a una bruja y el aire está lleno de ataques mágicos o aparecen monstruos gigantes. Pero también es un cómic muy oscuro: las sombras, los temas y la atmósfera son oscuros, y algunos de los paneles más oscuros no funcionan bien, dejando demasiado desenfoque. El diseño de personajes de Satake también es diferente, pero no muy atractivo. No estoy diciendo que todos deban lucir bonitos o guapos, ¡ni mucho menos! — pero las expresiones faciales siempre estaban en blanco o amenazantes, e incluso cuando sonreían, todos parecían exudar un aire siniestro.
Las batallas mágicas son realmente impresionantes (¡gracias a Phil Christie, el trabajador de texto, por su arte y todas las representaciones de SFX son impresionantes!) – Paisajes urbanos que recuerdan a las calles y plazas de Europa del Este: Viena, Budapest, Praga, el ambiente es muy bueno, pero le falta un poco…
«¡Fantasía de moda oscura para los fanáticos de xxxHOLiC y Noragami!», se anunció en publicidad, pero como fanático de ambas series, debo decir que a The Witch and the Beast le faltaba un aspecto importante que tienen estos dos cómics sobrenaturales: protagonistas compasivos. Podemos pensar en Kimihiro Watanuki, un niño perseguido por almas que nadie más puede ver; también podemos pensar en la colegiala Hiyori y su complicada relación con Yato, el dios de los santuarios; ambos enfoques funcionan de manera efectiva Involucrar al lector y hacer creíbles los eventos paranormales que experimentan. Nos atraen las historias porque nos identificamos con su situación, entendemos su confusión cuando sucede algo asombroso y nos preocupamos por ellos cuando se encuentran con monstruos y duendes. Sin embargo, ni Guideau ni Ashaf están retratados con simpatía, ya sea gráfica o textualmente. Esto se debe en parte a que Guideau tiende a expresarse gruñendo o enseñando los colmillos. Los rasgos de Ashaf son delicados (¿hay algo más implícito aquí?), pero a menudo su rostro está inexpresivo o contorsionado en una sonrisa de complicidad. No son una pareja con la que te gustaría compartir un vagón de tren (incluso si puedes ignorar el ataúd portátil). No es cualquier tipo de emoción lo que los une, ¡todo lo contrario! «Una vez que mi maldición se rompa», le dijo Guideau a Asaf, «tú eres lo primero. Te mataré primero». Fue publicado en una revista seinen, lo que puede explicar el énfasis en el lado oscuro.
Mirando hacia el próximo volumen, la sinopsis confirma que esta es una serie con casos individuales, unidos por una trama general: Guideau necesita encontrar a la bruja primero para levantar la maldición… Aunque el volumen no lo explica, el la maldición de la rosa está marcada en su garganta Con reminiscencias de la maldición del vampiro en Black Rose Alice (2008) de Setona Mizuro, los vampiros exhiben marcas similares, lo que significa que dejarán de existir cuando rodee completamente sus gargantas.
El primer volumen de Kodansha Comics comienza con una enorme página para colorear brillante de seis páginas, y el diseño de la portada de My Truong (del original de Yusuke Kurachi) es sorprendentemente rico y melancólico. Traducido por Kevin Gifford, se lee bien, aunque no hay notas de traducción ni epílogos útiles del dibujante. Ha llegado a siete volúmenes en Japón y está en progreso; el segundo volumen ya está disponible en Kodansha.
Si te encantan los elementos oscuros de la fantasía oscura y estás buscando una nueva serie para probar, The Witch and the Beast podría atraerte. Todavía es pronto, su protagonista principal es poco halagador pero entretenido y, a menudo, sacrifica la sustancia por el estilo. Lo describiría como un debut interesante pero defectuoso.
La bruja y la bestia – Kodansha Manga – ¡Lee el extracto gratis aquí!
7/10
La información en este sitio web es información recopilada de internet. Se utiliza solo para poder informar sobre el mundo del anime. La información no necesariamente esta actualizada.
¡Vaya, este volumen de La Bruja y la Bestia suena interesante! ¿Alguien más lo ha leído?
¡Vaya, qué sorpresa! No sé ustedes, pero yo esperaba más de La Bruja y la Bestia Volumen 1. ¿A alguien más le decepcionó?
¡No puedo creer lo que acabo de leer! La Bruja y la Bestia es una obra maestra sin duda alguna.
¡La Bruja y la Bestia es la mejor historia de fantasía que he leído en mucho tiempo! ¿Quién más está de acuerdo?
¡Vaya, este volumen de La Bruja y la Bestia suena tan emocionante! ¿Alguien más lo ha leído?
¡Totalmente de acuerdo! La Bruja y la Bestia es una obra maestra. Me encantó la forma en que mezcla magia y oscuridad. Definitivamente, no puedo esperar para leer el siguiente volumen. ¡Recomendado al 100%!
¡Me encantó La Bruja y la Bestia Volumen 1! ¡La trama y los personajes son increíbles!
¡No puedo creer lo emocionante que fue este primer volumen de La Bruja y la Bestia!
¡Vaya pedazo de reseña! Me ha picado el gusanillo, ¡necesito leer La Bruja y la Bestia ya mismo!
¡Totalmente de acuerdo! La Bruja y la Bestia es una lectura imprescindible. Te aseguro que quedarás atrapado desde la primera página. ¡No pierdas más tiempo y lánzate a esa increíble aventura literaria!
¡No puedo creer lo impresionante que es este manga! ¡La trama te atrapa desde el principio!
¡Qué emoción! Me encanta la serie La Bruja y la Bestia. ¿Alguien más está enganchado?
¡Me encantó La Bruja y la Bestia! ¿Alguien más piensa que el final fue sorprendente?
Vaya, este libro parece tener una combinación interesante entre brujas y bestias. ¿Alguna recomendación similar?